
Verwenden des Hostprofils in VMware vSphere
Eine Möglichkeit, uns bei der Konfiguration unserer virtuellen Umgebung zu unterstützen, besteht darin, sich auf eine der neuen Funktionen zu verlassen, die VMware vSphere mit sich bringt 4, die Möglichkeit, bereits konfigurierte Vorlagen zu verwenden, die auf alle unsere ESX-Hosts angewendet werden, Wenn wir unserer virtuellen Community einen neuen VMware ESX-Host hinzufügen, können wir dieselben Konfigurationen anwenden, die einer unserer Hosts bereits hat.. Wir können eine Vorlage von Grund auf neu erstellen, indem wir alles manuell konfigurieren, oder diese Vorlage von einem unserer Server erhalten, der bereits perfekt konfiguriert ist (das Profil bei Bedarf bearbeiten zu können), und wenden Sie es dann auf den Rest der Hosts an, die die von uns angegebenen Anforderungen nicht erfüllen. Dies wird als VMware-Hostprofil bezeichnet.
Was ich gesagt habe, una vez más VMware adelanta a todos sus competidores permitiendo una administración todavía más cómoda y sencilla. Para acceder a los VMware Host Profiles, cambiaremos la vista de nuestro VMware vSphere Client a “Host Profiles”,
Zuallererst, tendremos crear un perfíl, Klicken Sie dazu auf “Create Profile”,
Podemos importar un perfil que hayamos exportado o directamente crear un perfíl desde un host que ya tengamos configurado en el entorno virtual, así que seleccionamos “Create profile from existing host”, “Nächster”,
Seleccionamos el host ESX que vamos a seleccionar cómo referencia. En mi caso sólo tengo un host ESX en mi clúster o en mi DataCenter, posteriormente agregaré dos host ESX más a los que les aplicaré la plantilla con la configuración que deben tener para pertenecer a mi clúster con la misma configuración. “Nächster”,
Indicamos un nombre y una descripción al perfíl, “Nächster”,
Comprobamos el resumen, Wenn alles in Ordnung ist, “Beenden”.
Una vez creado el perfíl, lo editamos por si tenemos la necesidad de modificar cualquier configuración a nivel global, hierfür, sobre el perfíl con botón derecho “Edit Profile…”
Y tendremos toda la configuración del perfíl, ahora si nos interesa, podemos modificar cualquier parámetro. En mi caso no me interesa quitar o cambiar nada, si no que quiero esta configuración para todos los host. Si nos movemos por las ramas, podremos ver cómo ciertos valores se asignan automáticamente (Fast alle von ihnen) excepto por ejemplo las direcciones IP’s, que serán parámetros a configurar manualmente cuando apliquemos una plantilla a un servidor ESX. “OKAY”,
Cómo vemos todas las configuraciones que se pueden aplicar en un perfíl, sind: ‘Memory reservation’, ‘Storage’, ‘Networking’, ‘Date and time’, ‘Firewall’, ‘Security’, ‘Services’, Users and user groups’ und ‘ Security’.
Una vez tengamos las plantillas definidas, sólo queda asignarlas a los host que nos interese, hierfür, botón derecho en la plantilla “Attach Host/Cluster”, de todas formas, esto se podrá asignar también desde la vista de “Hosts und Cluster” con botón derecho en el host o en el clúster.
Seleccionamos los hosts a los que queremos asignar dicha plantilla de configuración pulsando “Attach” & “OKAY”,
Una vez asignado, tenemos que comprobar si estos host cumplen con la plantilla de configuración, hierfür, seleccionamos la plantilla que hemos creado y vamos a la pestaña “Hosts und Cluster”. Ahí veremos quienes tienen la plantilla asignada y si cumplen o no con ella. Um es sich anzusehen, seleccionamos todo, Rechter Knopf “Überprüfen Sie jetzt die Compliance”,
Lógicamente saldrá que no cumplen con la plantilla (Noncompliant), por lo que habrá que aplicársela.
Cambiamos de vista, Wir werden “Hosts und Cluster”,
Para aplicar la configuración de una plantilla, el host ESX debe estar en modo de mantenimiento, ya que lógicamente, cambiará toda su configuración. Así que le forzamos manualmente “Wechseln Sie in den Wartungsmodus”,
“Ja”, einfach, que como yo tengo un clúster DRS, si dispongo en ejecución de alguna máquina virtual, deberá moverla a otros hosts,
Y una vez que este en modo mantenimiento, botón derecho sobre el host “Gastgeber-Profil” > “Apply Profile…”
Saldrá el asistente para aplicarle el perfil de configuración que hemos creado antes, y en mi caso, nos hace dos preguntas, todo dependerá de la configuración del perfíl, en mi caso me pedirá la dirección IP para la Service Console de este host, se la indicamos, “Nächster”,
Y como tengo una red iSCSI también deberé indicarle una IP a la red de tipo VMkernel, Anklicken “Nächster”,
Saldrá un resumen con las configuraciones realizadas en el host, perfekt, “Beenden”,
… esperamos un rato mientras aplica todas las configuraciones…
Y cuando acabe ya podremos sacarle del modo mantenimiento para ponerlo en producción, “Exit Maintenance Mode”,
Podremos comprobar cómo nos ha aplicado todas las configuraciones que tenía el ‘host primario’ oder, Auf geht es, las configuraciones que tenemos en la plantilla!