Migrar VMware ESX 3.x a VMware ESX 4.0 manuell

En este documento se muestra cómo migrar un host ESX de la versión VMware ESX 3.5 a VMware ESX 4.0, pero es válido para cualquier ESX 3.x, está pensado para entornos pequeños, de uno o dos host’s, más no tendría sentido ya que es un proceso de actualización manual, sin la posibilidad de poder programar la tarea o realizar más de una migración simultánea o especificando un orden de migración para nuestros hosts.

Actualizar las VMware Tools y elevar la versión de hardware de las máquinas virtuales de forma automática con Update Manager

Este sería el último paso para una correcta migración de nuestro entorno virtual de VMware vCenter 2.5 a VMware vCenter Server 4.0, una vez que ya tengamos el servidor VMware vCenter Server en la versión 4.0, hayamos migrado el VMware Update Manager a VMware vCenter Update Manager 4.0 y todos nuestros host ESX esten ya con ESX 4.0, podremos actualizar las VMware Tools a las máquinas virtuales así como después elevarles la versión de hardware virtual de la versión 4 zur Version 7.

Actualizar ESX 3.x a ESX 4.0 con VMware vCenter Update Manager

Continuamos en pleno proceso de migración del entorno VMware Virtual Infrastructure 3 a VMware vSphere 4. Primero hemos actualizado el servidor VMware VirtualCenter a VMware vCenter Server, posteriormente habremos migrado el componente VMware Update Manager a VMware vCenter Update Manager 4.0. Hiernach, ya podremos hacer un upgrade de ESX a la versión 4.0. Todo esto por supuesto teniendo en cuenta si nuestros host ESX son totalmente compatibles con la nueva versión, para ello comprobarlo en la HCL de VMware.

Migrar VMware Converter Enterprise a VMware vCenter Converter 4

Al igual que VMware vCenter Update Manager, si usábamos en nuestro entorno VMware VirtualCenter 2.5 el VMware Converter Enterprise, tenemos que actualizarlo a la última versión para poder usarlo en nuestro nuevo entorno VMware vCenter 4.0. Si actualizamos el componente, podremos seguir conservando configuraciones existentes en el entorno anterior o los registrosSerá un proceso que podemos realizar en cualquier momento, una vez que ya tengamos nuestro servidor VMWare vCenter en la versión 4.0, podemos actualizarlo cuando lo necesitemos, una vez actualicemos el Update Manager o al final del proceso de migración.

Migrar VMware Update Manager 1.0 a VMware vCenter Update Manager 4.0

Tras migrar nuestro servidor VMware vCenter de la versión 2.5 zur Version 4.0 (HTTP (Englisch)://www.bujarra.com/?p=2700) tenemos que actualizar los demás componentes que tengamos instalados, en este caso actualizaremos el entorno de VMware Update Manager 1.0 que teníamos en VMware Virtual Center 2.5 al nuevo entorno para poder usar con VMware vCenter 4.0 (vSphere (vSphäre)), llamado VMware vCenter Update Manager 4.0. Esto será un proceso a realizar antes de continuar con la migración del entorno 2.5 An 4.0, ya que posteriormente a actualizar el Update Manager, actualizaremos los host ESX de la versión 3.x a la 4.0, y posteriormente las máquinas virtuales (tanto la versión de hardware de la 4 zum 7 y las VMware Tools a la última versión). Todo esto en futuros documentos.

Verwenden von Citrix XenApp PowerShell

Jemand, der das Leben nicht kennt, wusste nicht, dass es existiert! Ich habe danach gesucht, wie man Listen von Anwendungen erstellt, indem man bestimmte Merkmale oder bestimmte Bedingungen filtert, bis ich feststellte, dass XenApp eine Befehlszeile hat! Brunnen, Eine Skriptausführungsshell, die es uns ermöglicht, alles auf Befehl auszuführen! Genau wie Microsofts PowerShell auf seinen Servern, XenApp verfügt über eine PowerShell oder auch XenApp Commands genannt. Zum Beispiel ein Dienstprogramm, das ihm gegeben werden kann, Mit einem Befehl können wir alle Informationen der von uns veröffentlichten Anwendungen mit all ihren Funktionen exportieren, Konfigurierte Benutzer… und mit einem weiteren Befehl können wir sie importieren. Das als Backup ist gar nicht so schlecht!

Überprüfen, ob eine Public Domain korrekt ist

Estos días se puede probar totalmente gratuita una herramienta genial que realiza unos 100 tests sobre nuestro dominio público, de todos es sabído que es muy importante tener el dominio público bien configurado, para evitar problemas sobre todo con resolución DNS a él o cualquier problema ‘rarode correo electrónico. Este test se puede hacer con DNSreport de DNSstuff.com, una página que nunca debemos olvidar!

This post has no title, but it still must link to the single post view somehow. This is typically done by placing the permalink on the post date.